lunes, 2 de noviembre de 2020

Corto Pixar La Oveja Esquilada

Este corto nos enseña la importancia de tener una AUTOESTIMA sana y la necesidad de CREER EN UNO MISMO y en todo lo que es capaz de hacer y conseguir. También nos enseña la inutilidad de centrarse únicamente en el ASPECTO FÍSICO pues  la BELLEZA de una persona reside en su interior.  Sus acciones, actitud, capacidad, fortaleza… están regidas por su mente, no por su apariencia.

viernes, 15 de mayo de 2020

cortos pixar LA OVEJA PELADA

UNA HISTORIA QUE NOS HABLA DE QUE NO SIEMPRE LAS COSAS SALEN COMO

QUEREMOS. LO IMPORTANTE ES SER FUERTES Y NO RENDIRNOS... 


sábado, 2 de mayo de 2020

A Cloudy Lesson

Una preciosa historia que en apenas dos minutos y sin necesidad de decir una sola palabra nos enseña la importancia de la cooperación, del trabajo en equipo, pero sobre todo nos muestra que no debemos frustarnos a la primera de cambio. No pasa nada si algo no nos sale, uno debe ser paciente, seguir buscando porque solo así lograremos descubrir nuestros talentos.

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA | Vídeos Educativos para niños

CON EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA SE ACABA LA EDAD MEDIA Y EMPIEZA LA
EDAD MODERNA.

 

sábado, 25 de abril de 2020

Paddy Pan - Short animation




 PRECIOSA HISTORIA QUE NOS HABLA DE LO IMPORTANTE QUE ES ESFORZARSE Y NO RENDIRSE.


El Increible Niño Come Libros - Club de la Galaxia

 Seguimos con las edades de la historia. 
Despues de la EDAD ANTIGUA viene la EDAD MEDIA.

 LA EDAD MEDIA | Vídeos Educativos para niños - YouTube (con ...
 PINCHA AQUÍ

How to make your own cardboard play castle

Cómo construir un castillo de caja de cartón : Manualidades para niños

Castillo Hecho con Tubos Papel Higiénico Decorar tu Hogar con Rollos de ...

viernes, 17 de abril de 2020

La Edad Antigua | Vídeos Educativos para Niños




Ver la parte de vídeo que aparece aquí. No hace falta buscarlo para verlo entero como dice al final.
.

Pirámides y momias del Antiguo Egipto | Vídeos educativos para niños

EL IMPERIO ROMANO | Vídeos Educativos para Niños

LA ANTIGUA GRECIA | Vídeos Educativos para Niños

EL ANTIGUO EGIPTO | Vídeos Educativos para Niños

Curiosidades del Antiguo Egipto | Videos Educativos para Niños.

Piper Short Film by Disney Pixar


Un precioso corto que nos habla sobre cómo CRECER SUPERANDO NUESTROS MIEDOS.

Los signos de puntuación: Las oraciones interrogativas y exclamativas | ...

Lengua Castellana. 2º Primaria. Tema 2. Signos de interrogación y de exc...

jueves, 16 de abril de 2020

Los signos de puntuación: El punto. Cómo y cuándo usar el punto | Ví...

Cómo restar llevando números de 2 cifras. Ejercicio 01

Cómo comprobar una resta

Matemáticas. 2º Primaria. Tema 2. Las partes de la resta

Enseñar a los niños y niñas de Primaria a restar llevando, con llevada o...

Enseñar a los niños y niñas de Primaria a restar llevando
 Enseñar a los niños y niñas de Primaria a restar llevando, con ...
PINCHA AQUÍ

De la prehistoria a la historia, las edades del hombre. Vídeos educativ...

miércoles, 15 de abril de 2020

NO ERES UNA LAGARTIJA
Interesante y divertido libro que puedes leer pinchando abajo.

Ilustrador/a Rafael Salmerón

"Detrás de una roca nace un pequeño ser parecido a una lagartija de ojos rojos; pero los animales del prado le expulsan de allí por ser diferente; él se enfada y su cuerpo empieza a crecer hasta ser enorme.

 No eres una lagartija - Anaya Infantil y juvenilPINCHA AQUÍ



domingo, 29 de marzo de 2020


Cómo escribir una carta

1. ¿A quién vamos a escribir la carta?
Es muy importante responder a esta pregunta antes de comenzar a escribir una carta porque no nos expresaremos de la misma forma si escribimos a un compañero de clase, a nuestros padres, a nuestro abuelo , a un profesor O AL CAPITÁN MEMO
2. ¿Qué día es hoy y desde dónde escribimos?
En la parte superior de la carta especificaremos la fecha y el lugar. ¿Un ejemplo? ESPARRAGAL, 30 DE MARZO.
3. ¿Cómo saludaremos al destinatario?
Saludaremos de una manera específica a la persona a quien escribimos nuestra carta. ¿Un ejemplo?
QUERIDO CAPITÁN NEMO:
¡HOLA CAPITÁN NEMO!
4. ¿Qué escribiremos?
Antes de comenzar a escribir nuestra carta necesitaremos decidir cuáles son las ideas principales que queremos desarrollar. Si queremos felicitar a un amigo por motivo de su cumpleaños, antes de empezar a escribir pensaremos en el mensaje que le queremos mandar. ¿Cuántos años cumple? Si has celebrado con él otros cumpleaños, ¿quieres contarle qué recuerdos tienes de esas fiestas? SI LE VAS A ESCRIBIR AL CAPITÁN NEMO TIENES QUE PENSAR QUE LE VAS A CONTAR O QUE LE VAS A PREGUNTAR
5. ¿Cómo te quieres despedir?
Es importante despedirnos después de haber escrito nuestro mensaje. ¿Algunos ejemplos para despedirnos de un amigo?
-Un saludo
-Un abrazo
¡Hasta pronto!
-Besos
6. P.D.
Muchas personas terminan su carta y se dan cuenta de que han olvidado escribir algo. Para evitar este inconveniente es muy importante decidir, antes de escribir, qué queremos incluir en nuestro mensaje. La ‘posdata’ soluciona este problema porque simplemente necesitaremos escribir P.D. al final de la carta seguido por el mensaje que habíamos olvidado escribir. ¿Un ejemplo? P.D. Espero que recibas muchos regalos y que disfrutes al máximo de tu cumpleaños. ¿QUÉ POSDATA LE PONDRÍAS TU AL CAPITÁN NEMO?